Por Carlos del Frade
(APE).- Las estaciones de radio y televisión que tienen mayor audiencia en la Argentina crepuscular del tercer milenio son aquellas que proponen mano dura contra los delincuentes comunes. Los que aspiran a la solución final contra aquellos desesperados que viven sin sentido y que, muchas veces, matan sin sentido.
Por Alberto Morlachetti
(APE).- José Martí se preguntaba ¿Qué sucede de pronto, que el mundo se para a oír, a maravillarse, a venerar? Nuestro presidente acaba de anunciar que ‘La pobreza bajó al 26,9 y la indigencia al 8,7%’. Méritos del señor Presidente si partimos que el país se encontraba en ruinas por las políticas neoliberales que el mismo Kirchner y sus hombres de confianza alentaron -paradojalmente- en los años 90.
Por Oscar Taffetani
(APE).- "Las balas han escrito la última palabra en el cuerpo del reo. El rostro permanece sereno. Pálido. Los ojos entreabiertos. Un herrero martillea a los pies del cadáver. Quita los remaches del grillete y de la barra de hierro. Un médico lo observa. Certifica que el condenado ha muerto. Un señor, que ha venido de frac y con zapatos de baile, se retira con la galera en la coronilla. Parece que saliera del cabaret. Otro dice una mala palabra...
Por Carlos del Frade
(APE).- Los mosquitos le declararon la guerra a los habitantes del Paraguay y noreste argentino. Son ellos los responsables de enfermedades como el dengue y el paludismo. Y parecen ser los únicos emisarios de los infiernos que suelen abatirse sobre los pueblos de estos arrabales del mundo.
Por Carlos del Frade
(APE).- Los pueblos que vienen resistiendo sobre la tierra colorada del extremo noreste argentino saben que el presente es hijo directo de los robos sufridos durante décadas.