Por Carlos Del Frade
(APe).- El obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, fue asesinado el lunes 11 de julio de 1977. Hace 45 años que la cúpula eclesiástica argentina dice poco y nada sobre este homicidio contra alguien que se jugó como lo hizo Cristo contra los mercaderes del templo. Por eso es necesario recordar aquellos hechos.
Por Alfredo Grande
(APe).- Ser sujeto de derecho es necesario. Pero es absolutamente insuficiente. Porque el derecho no es una tenencia, sino un ejercicio. O sea: no se trata de tenerlos, sino de poder ejercerlos. Una de las marcas registradas de la cultura represora es sostener en forma simultánea afirmaciones y realidades excluyentes. Somos sujetos de derechos que no pueden ser ejercidos. El derecho de comer se garantiza; la posibilidad de comprar alimentos no. El derecho queda deshecho.
Por Silvana Melo
(APe).- El concepto demoledor de ex hija produce la avería definitiva de un mandato. El más potente, el más letal en el desarrollo de una vida libre y exculpada: “honrarás a tu padre y a tu madre para que tengas larga vida sobre la tierra”. Cuarto mandamiento, extendido a Efesios 6:2-3 y Exodo 20:12 del libro sagrado de la cultura judeocristiana, profundamente enalteciente de la culpa y de la sumisión. Sin embargo, no hay libro que defina qué hacer cuando el padre implícito es un ícono del mal. O bien, simplemente, un asesino, un abusador, un ruin que aportó su carga genética en la construcción de un ser humano a quien se lo obliga a honrarlo. Como el círculo perfecto del mandato déspota de honrar a cualquiera. Que fue padre tan sólo porque lo permitía la naturaleza.
Por Claudia Rafael
(APe).- Parece no haber dilema mayor que el de 2023. Poco importa alrededor. El poder político se desvive para mover sus fichas con un único objetivo: no quedar fuera de su propia carrera electoral. La supervivencia en los estrados de decisión como una meta irrenunciable se asemeja a una batalla de superficie que va dejando jirones a su paso. Hace rato ya, olvidaron el significado de la vergüenza. Es una meta corta la suya. Apenas unos cuantos meses. No mucho más. Luego renovarán esa meta de cara a los siguientes dos años. Siempre así. Siempre igual. En disputas de poder para perpetuarse a sí mismos mientras la tragedia del saqueo es una constante que millones sufren en carne propia. A la vez que miran por teve una contienda ajena que ni siquiera los nombra.
Por Carlos Del Frade
(APe).- Brandon Luis Segovia tenía 16 años y vivía en el barrio Santa Lucía. Encontraron su cuerpo en un camino rural de Pérez, ciudad pegada a Rosario por el oeste, maniatado, golpeado y baleado. Solamente 16 años. El contexto, como suele decirse, es por disputas de espacios para desarrollar el narcomenudeo.